Tipos de heridas
Abiertas:
Con separación de la piel. Debemos comprobar la distancia
que hay de un borde a otro de la herida, y la profundidad. Si no es muy
abierta, no será necesaria una sutura.
Cerradas:
No se observa separación de la piel, pero generalmente hay
hematoma. Suelen estar producidas por golpes, y requieren una atención rápida
para descartar el compromiso de algún órgano o de la circulación.
![Resultado de imagen para heridas cerradas](http://www.monografias.com/trabajos101/heridas/image014.jpg)
Simples:
Alcanzan solamente a la piel sin afectar ninguna función del
organismo. La persona solo manifiesta dolor local, no se queja de dolor en
órganos internos.
![Resultado de imagen para heridas simples](http://yoemergencias.galeon.com/1herida_archivos/image002.jpg)
Complicadas:
Son extensas y profundas, con hemorragia abundante, y
generalmente conllevan lesiones de músculos, nervios, vasos u órganos internos.
Son muy llamativas y se reconocen fácilmente.
![Resultado de imagen para heridas complicadas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgidoa58rkqyI3C1tyj0qBjFXDINypBUgQ3PBsV85ndWMp_gP4C6Try0X9oSKNe563k7_Ie8ArbUcqBJq0uX-8AIkDhXvaMhYQNPUwpJrIM_idzXNTn4j1AxXlQvw0uO2sJlV2uFOuYj_8/s320/herida.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario